Para que nada falle en una reforma integral de pisos en Barcelona, es necesario conocer de antemano las necesidades específicas del proyecto y decidir todo lo que hay que hacer: distribución espacial, lugar de instalación, materiales, ventanas y puertas, equipamiento y estilo, color, interior, etc.

Una vez que tenemos una definición clara del proyecto de interiorismo, con los correspondientes planos y presupuestos, es el momento de planificar y gestionar todos los trabajos a realizar durante la construcción: derribos y descargues, albañilería, fontanería, electricidad, pintura y carpintería. etc. Para que todo esto funcione correctamente, requiere la plena contratación y coordinación de todos los equipos y empresas especializadas en cada campo, y la adquisición oportuna de todos los equipos necesarios. 

Para evitar imprevistos y desviaciones del proyecto, lo mejor es conocer profundamente el proceso que conlleva una reforma integral y es por ello que a continuación te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre este proceso. 

Conocer las necesidades de las personas que van a vivir en ella.

La mayoría de las veces, se elige una reparación completa del baño y la cocina, porque están desactualizados o falta la instalación. Sin embargo, no siempre se tienen en cuenta las necesidades de las personas que viven en el hogar. Por ello, antes de contactar con nadie, conviene aclarar y anotar estas necesidades. El arquitecto o interiorista elegido para realizar la reforma será el encargado de buscar una solución al problema. 

Cálculo del presupuesto de reparación

Adquirir el servicio con profesionales cuando no sabemos si un presupuesto general de reparación cubrirá todo el trabajo puede ser abrumador. Lo mejor es llevar a cabo un análisis y calcular la reforma para averiguar el precio ahora. Es una forma muy precisa de fijar el precio de las obras, idealmente, sobre todo, para reparaciones globales. Puedes utilizar calculadoras de presupuestos online de manera gratuita que encontrarás en internet fácilmente. 

Escoger las calidades de la reforma

Es habitual que se contacte directamente con el experto, pero en ocasiones, para trabajos que no requieren de un proyecto previo, hay quienes prefieren hacerlo ellos mismos. De todos modos, antes de pedir presupuesto, debes tener claro el acabado que deseas: tipo de suelo, grifería, muebles de cocina, enseres… Si contactas con un arquitecto o interiorista, podrán aconsejarte sobre las opciones. Materiales para adaptarse a un presupuesto fijo. También se puede encontrar ayuda en las propias calculadoras modificadas.

Comparar presupuestos de la obra

Es necesario que todos los profesionales tengan el mismo presupuesto, porque si cada uno decide lo que quiere, será difícil comparar. Por eso es importante tener claras las necesidades y cualidades requeridas antes de invitarlos. 

Elige empresas de reformas integrales 

A la hora de elegir a uno u otro especialista, es necesario quedarse con la mejor opción. La reforma del hogar es un proceso complejo que puede ser muy gratificante si va de la mano de alguien a quien quieres, no solo a nivel profesional sino también a nivel personal.

Firma del contrato de trabajo

Son muy pocas las personas que deciden redactar un contrato de obra, sin embargo, es muy recomendable minimizar las discusiones o malentendidos que puedan surgir durante la obra y que puedan dar lugar a nuevos estallidos en el proceso de construcción. Saber lo que incluye el presupuesto de reforma es fundamental, sobre todo en reformas de viviendas antiguas, donde los complementos son más frecuentes por posibles desperfectos.

Averigüe qué permisos de obra se requieren

El miedo a pedir una licencia de obras se debe a la falta de conocimiento. La mayor parte del trabajo que requiere permisos es fácil de manejar y un arquitecto o diseñador puede manejar todos los permisos necesarios. Si trabajas solo, ve al ayuntamiento y pregunta. Los permisos no son ni demasiado caros ni demasiado complicados, por otro lado, colgar los permisos en la puerta es una forma rápida de acallar las quejas de los vecinos.

En conclusión, hemos visto todo lo que necesitas saber sobre las reformas integrales de pisos en Barcelona, así como los procesos fundamentales a tener en cuenta que se llevan a cabo durante este tipo de proyectos .Y recuerda, si todavía tienes alguna pregunta que hacernos no dudes en ponerte en contacto con nosotros y un experto te asesorará sin compromiso.

¡Muchas Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies