¿Estás planeando hacer una reforma en Barcelona con sus precios completos? ¿Reforma de cocina o baño? ¿Habitaciones divididas para crear dos ambientes? La reforma integral es algo que presiona mucho a los necesitados. A menudo viene con retrasos y muchos gastos generales, pero no tiene por qué ser así. 

Se llama reforma integral a todas las reformas que involucran la transformación de todas las habitaciones de la casa, pero el alcance puede variar de una habitación a otra dependiendo de la profundidad de la transformación. Como hemos comentado anteriormente, el precio de este tipo de reformas varía en función del material, composición o acabado que decidas utilizar. El primer paso es conocer la necesidad o lo que se quiere lograr con la reparación a implementar. En cuanto sepamos esto, tenemos que comunicárselo al arquitecto, que visitará la casa, obtendrá la información necesaria y hará todos los cálculos para que refleje la idea del cliente. 

Todo parte de la idea de que una vez que se haga realidad, harás tu hogar más cómodo, funcional y espacioso. Pero su implementación requiere preparar un conjunto de instrucciones para evitar cualquier inconveniente, y el resultado es exactamente lo que imaginé. El coworking siempre es necesario pero si sigues los pasos que te mostramos y tienes en cuenta algunos otros consejos, te resultará más fácil.

¿Qué debe incluir el presupuesto de reforma integral?

Cuando pensamos en una renovación completa del hogar, a menudo vemos costos y gastos por todas partes. Así que lo mejor es pedir un presupuesto de cierre antes de empezar a trabajar para que tengas claro el coste total de la reforma. Debemos asegurarnos de que todo el trabajo y los materiales necesarios para completar el trabajo estén incluidos en el presupuesto. Así no tendremos miedo cuando salgamos. Explore todos los elementos que todo profesional debe incluir en un presupuesto de reparación completo. 

Permiso de Obra

Si se requiere o no el permiso depende de la ubicación y el tipo de cambios que deben realizarse. Además, hay que tener en cuenta que en el caso de solicitar una licencia de obras, lo más habitual es presentar un proyecto de ingeniería, lo que puede aumentar considerablemente el precio. 

Demolición

Esta línea presupuestaria de revisión debe incluir la demolición de tabiques, pisos, eliminación de accesorios, inodoros, muebles, puertas, ventanas y más. Además del alquiler de contenedores de escombros y los gastos de retirada de los mismos. 

Trabajo de construcción 

Aquí deberás describir y detallar los precios de las diferentes construcciones y los materiales que se utilizarán en cada caso. Es decir, lo necesario para la instalación de nuevos tabiques, falsos techos, solados, alicatados, pintados y acabados de todo tipo. Es importante fijarse en el precio del material y tener claro el tipo de material que se quiere utilizar, ya que elegir uno u otro puede hacer que este presupuesto sea cambiable.

La importancia de los espacios abiertos 

El espacio abierto es clave para hacer que el espacio parezca más grande en casas pequeñas. El modelo para construir un pasillo con una puerta que da a una habitación se ha vuelto obsoleto. Se buscan relaciones directas entre los diferentes espacios, tanto visual como físicamente, de forma que todas las estancias estén comunicadas entre sí y exista una holgura visual que permita la división de las diferentes zonas, interior y exterior. Ahora, espacios como la cocina americana, que consiste en integrar el salón y el comedor en una misma zona de cocina, se están convirtiendo en tendencia en las nuevas viviendas, eliminando los espacios de comunicación y los pasillos e integrándolos en las habitaciones.

Usar materiales de calidad en una reforma

Al cambiar una variedad de elementos, tales como: puertas, pisos, paredes, ventanas, azulejos, etc., es necesario no centrarse solo en la cantidad. Consideramos que son materiales de buena calidad y por supuesto en cuanto a calidad hemos sabido mezclar precios. Desafortunadamente, hay una serie de artículos «baratos» en el mercado que intentan atraerlo con sus precios bajos. Este tipo de «ventas» es el pan de hoy y el hambre de mañana. No te equivoques al respecto, todo tiene su precio; Y este material es de mala calidad y te saldrá caro, porque dentro de unos años seguro que tendrás que renovarlo.

En conclusión, hemos visto las tres claves que debes tener en cuenta a la hora de llevar una reforma en Barcelona y sus precios, aprovechamiento del espacio y la calidad de los materiales. Y recuerda, si todavía tienes alguna pregunta que hacernos no dudes en ponerte en contacto con nosotros y un experto te asesorará sin compromiso.

¡Muchas Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies