Recientemente, cada vez más personas se están interesando en un estilo de vida consciente, sostenible y, sobre todo, apuestan por un interiorismo zen que les traiga paz y armonía y nos aleje del estrés de la vida cotidiana. Por esta razón, los patrones decorativos como el ornamento zen se encuentran entre los estilos de decoración más buscados por los diseñadores de interiores y diseñadores de casas de lujo.
Con sus raíces en el budismo, el zen alcanzó su expresión aparente en Japón a mediados del siglo XIII, influyendo profundamente en la psicología y las costumbres de la cultura japonesa tradicional.
Una casa tradicional japonesa basada en los principios zen, utilizando madera, tatami y shojis, los interiores japoneses son un lugar de armonía y tranquilidad. El arte y la cultura japoneses incluyen el concepto de «fantasmas», es decir, colocar objetos de modo que la distancia entre ellos coincida con un sentido apropiado del espacio.
Dar espacio para que las cosas respiren significa que no hay una superposición ambigua de formas, líneas o colores, que pueden definir mejor la belleza de las piezas individuales. Un interior estricto, sin muebles ni elementos innecesarios, parece más espacioso. La belleza de un tema en particular se destaca sobre un fondo neutro y delicado.
Cuál es la clave para aplicar la decoración zen en casa
Como hemos indicado anteriormente, la decoración zen es un estilo que, si se aplica correctamente, puede traer enormes beneficios para la armonía y el equilibrio en nuestros hogares. Por ello, a continuación te daremos las claves para aplicar la decoración zen en nuestros hogares.
Aplica la sencillez en tu hogar
Una de las claves más importantes para aplicar la decoración zen en tu hogar es apostar por diseños minimalistas. Buscamos espacios diáfanos, diseño sencillo con líneas rectas y muebles funcionales porque el objetivo es traer paz y armonía a nuestro hogar. Queríamos tranquilizarnos aplicando elementos simples, organizados y limpios.
Inspirado en la naturaleza
La naturaleza juega un papel muy importante en este estilo de decoración. Por ello, la inspiración en la naturaleza, ya sea a través de elementos y materiales naturales, es algo a tener en cuenta a la hora de decorar tu hogar con estilo zen. Además, no debemos olvidarnos del uso de plantas que den vida y luz a nuestra decoración interior.
Orden reina en el hogar
La meditación trae orden, nos ayuda a alcanzar un estado de quietud. Una casa organizada inspira una tranquila y sensación de control. La limpieza diaria se simplifica si disponemos bien las cosas y lo tenemos todo en su sitio, para que todo sea accesible y agradable. Crear un ambiente tranquilo y armonioso significa reducir la cantidad de elementos y artículos en la habitación para que cada objeto pueda apreciarse por sus características.
Haz de tu hogar sinónimo de funcionalidad
Para que algo nos haga felices al usarlo, tiene que funcionar bien. La funcionalidad de cualquier objeto es tan importante como su apariencia. La comodidad es importante en el trabajo. El buen diseño tiene en cuenta la relación entre las cosas y las personas. Una forma que abarca características y se adapta a las necesidades humanas tiene una belleza natural y es fácil de usar y adaptar. Todo en la casa debe tener un propósito, solo complacer el ojo del espectador. El uso de materiales naturales combina a la perfección con la estética del espacio Zen.
Usa colores neutros
Con la decoración zen nuestro objetivo es aportar calma y equilibrio a nuestro hogar, por eso tomaremos colores neutros como el gris, el beige o el blanco. Colores como el verde o el marrón son muy adecuados para su aplicación en espacios donde, como hemos explicado anteriormente, buscamos conectar con la naturaleza e imitar un entorno más natural con elementos como la madera, el bambú o el bambú.
Luz natural
Por último, la luz es uno de los factores más importantes a tener en cuenta en esta decoración, ya que es clave para crear un ambiente relajante. La luz debe ser lo más sutil y natural posible. De igual forma, deberás elegir una lámpara de pie o de techo de papel o incluso una vela.
En conclusión, hemos visto las mejores tendencias del interiorismo zen para que puedas implementarlas en tu hogar si estás buscando crear un espacio de paz y descanso total. Y recuerda, si todavía tienes alguna pregunta que hacernos no dudes en ponerte en contacto con nosotros y un experto te asesorará sin compromiso.
¡Muchas Gracias!