El diseño de interiorismo y decoración en Barcelona es el arte de diseñar y decorar los espacios interiores de familias, restaurantes, oficinas, hoteles, etc. Cualquier espacio interior que quieras cambiar de aspecto y estilo.
El interiorismo es la disciplina que se ocupa de la nueva decoración y personalización de un espacio interior arquitectónico. Por el contrario, un diseñador de interiores es un profesional que concibe, diseña y ejecuta proyectos para el cliente.
Por lo tanto, el estudio de diseño de interiores es donde el equipo de diseño de interiores trabaja para crear, inspirar y diseñar espacios interiores. Los estudios de diseño de interiores suelen estar equipados con espacios de exhibición, donde los clientes pueden obtener ideas e inspirarse en los diseñadores de interiores para crear sus propias creaciones.
El espacio en el que trabajamos o simplemente vivimos no puede convertirse en un santuario más o menos aceptable, si se exploran todas las posibilidades ocultas, porque con la ayuda de un ojo experto. Experiencia y asesoramiento técnico, podemos conseguir el mejor ajuste que combine función, comodidad, estética y un sello distintivo que exprese nuestra individualidad. Ya sea enfocándonos en un proyecto de reforma, o aprovechando al máximo tu nuevo espacio, oficina u hogar. Lógicamente, en general, nos preocupamos por el mobiliario y tratamos de decorar cada espacio en el que vivimos con éxito, de una forma u otra, pero en la mayoría de los casos perdemos muchas posibles mejoras en el ambiente, la iluminación, la ventilación o el efecto estético, que sólo el juicio y el conocimiento experto pueden prever y encarnar, y son precisamente estos un servicio que ofrecen las empresas de interiorismo en Barcelona y otras ciudades.
Por lo tanto, a continuación te mostraremos una comparativa de las tendencias tanto de Barcelona como en Madrid para que puedas comprobar los diferentes estilo que se llevan en cada una de estas ciudades.
El interiorismo en Barcelona
Los filósofos dicen que el presente no existe. Sin embargo, hay grandes ejemplos de diseño de interiores en Barcelona que abarcan sus ramas desde el pasado hasta el presente y puedes visitarlos mientras disfrutas de una copa o compras. Y fueron los mismos diseñadores de interiores que diseñaron los bares y tiendas en la década de 1980 quienes dejaron su huella allí.
Aquí están las últimas y mejores tendencias de diseño de interiores en Barcelona:
El suelo es muy importante
En el caso del interiorismo en Barcelona, la tendencia es hacia materiales con los más diversos colores y tonalidades, lo que indica una clara tendencia hacia la modernidad.
Puertas, ventanas y terrazas
En este caso, los materiales, el diseño y los colores de estos artículos recuerdan a las casas de los años 70, donde se sustituyó la madera por vidrio y se oscurecieron los marcos, con un aspecto nuevo y conservador.
La tendencia de este año es hacia el uso del vidrio en ventanas y puertas, lo que le da un toque moderno a los pisos, y al mismo tiempo se prefieren los marcos de metal en el exterior, con formas curvas en colores oscuros.
Dormitorios
Los apartamentos de esta gran ciudad tienen una cosa en común: tienen tantas habitaciones que su zona es muy importante para el interiorismo en Barcelona. En este caso, los muebles de madera junto con los muebles con superficies sólidas son una de estas direcciones.
El Interiorismo en Madrid
Sin duda, la capital es el lugar adecuado para desarrollar las nuevas tendencias del interiorismo en Madrid, tanto doméstico como comercial.
Muebles reciclados
En primer lugar, nos gustaría señalar que los materiales naturales y reciclados se utilizan cada vez más en los interiores. La preocupación por proteger el medio ambiente y reducir el consumo de plástico también ha surgido en nuestros hogares y esto es algo de lo que nos alegramos y esperamos que tú también lo hagas.
Interior transparente
En segundo lugar, otra tendencia es el uso de la transparencia en muebles y elementos de diseño de interiores. Da una sensación de amplitud, luminosidad y elegancia. Esta transparencia la podremos ver en muchos proyectos de villas de lujo en Madrid.
Crear una oficina
En este nuevo año es necesario crear un espacio home office que no afecte al resto de distribuciones de nuestra casa y se adapte perfectamente al estilo de nuestro hogar. No te preocupes si dispones de un espacio reducido, el mobiliario seleccionado te permitirá crear un entorno de trabajo flexible y adaptarse a los metros cuadrados de los que dispones.
En conclusión, hemos visto una comparativa de las tendencias de interiorismo y decoración en Barcelona y Madrid, así como nombrando los diferentes estilos de cada ciudad española. Y recuerda, si todavía tienes alguna pregunta que hacernos no dudes en ponerte en contacto con nosotros y un experto te asesorará sin compromiso.
¡Muchas Gracias!