La simplicidad en la arquitectura y los interiores es una tendencia siempre presente aquí. Pero, ¿qué es exactamente el diseño de interiores minimalista? ¿qué es esto? Quizás deberíamos empezar por definir el interiorismo minimalista.

El interiorismo minimalista es un tipo de decoración que se caracteriza por utilizar únicamente los elementos necesarios. Por lo tanto, elimine todos los elementos decorativos y el exceso de muebles y evite las habitaciones decoradas. En cuanto a la sencillez, menos es más, y la principal preocupación es que todos los elementos de la estancia sean prácticos. Es decir, todo en él debe tener un propósito. Por supuesto, esto no significa que la sencillez se caracteriza por la falta de estilo. Todo lo contrario. Estaba muy impresionado. Si bien todo en el diseño de interiores minimalista está a favor de la funcionalidad, este no es el caso en absoluto. Todos los elementos de este estilo decorativo están siempre en armonía unos con otros. De esta forma, el interiorismo minimalista, además de la sensación de utilidad, también aporta ligereza y paz al espacio. Esto demuestra que el estilo simple va más allá de la ornamentación. Más bien, es una filosofía y un estilo de vida del que el diseño de interiores minimalista es solo una expresión.

Hablamos de un movimiento artístico que comenzó alrededor de 1960 como respuesta a la intensa intensidad del arte pop, aunque no cobró impulso hasta la década de 1970. Incluso hoy, mirando los hogares modernos que estaban de moda hace unos años, se pueden ver rastros de esta tendencia. Su lema «menos es más» de Mies van der Rohe intenta encontrar un equilibrio eliminando elementos redundantes e innecesarios. 

Volviendo al original, la naturaleza de las cosas sigue muy presente. ¡Y no les faltan motivos! Sin duda, en el diseño de interiores, es uno de los estilos de decoración más influyentes porque crea un ambiente tranquilo, cómodo e ideal para vivir. Si quieres saber cómo hacer una casa sencilla, echa un vistazo a este artículo.

La arquitectura prima sobre la decoración 

La sencillez reduce al mínimo la decoración, por lo que los elementos constructivos y arquitectónicos adquieren una gran importancia y, en muchas ocasiones, se convierten en el centro de un espacio. Se compromete con la limpieza y alisado de superficies, esforzándose por crear ambientes suaves, sencillos, inspiradores y relajantes. Las formas son sencillas y ordenadas, con escaleras de cristal o madera suspendidas para no pesar. También se basa en los materiales más ligeros y nobles. Las formas geométricas se combinan en un conjunto para lograr armonía y equilibrio en la limpieza visual. 

Espacios donde no se pierde la visión 

El espacio en el interior minimalista está tratando de fragmentarse lo menos posible. Se buscan espacios amplios y diáfanos donde todo sea visible y la comunicación con el exterior, convirtiéndose en una extensión del propio espacio interior. Por ello, los grandes ventanales o puertas de cristal que conectan el interior y el exterior intentan evitar las barreras arquitectónicas. Cuando necesitemos hacer una partición por necesidades funcionales, intentaremos dividir el espacio lo menos posible. Por ejemplo, utilice una mampara de cristal o semitransparente que permita el paso de la luz y no cree el efecto o la sensación de un espacio cerrado. Hablamos del vidrio como una de las principales direcciones de las paredes de la casa.

Poco almacenamiento 

Al crear un interior minimalista, se debe tener mucho cuidado al elegir los muebles, pero lo más importante es excluir los productos que tienden a almacenar. La cocina suele ser uno de esos espacios en los que solemos tener elementos innecesarios, utensilios inservibles, vajilla o cubertería para ocasiones especiales, por lo que una vez que nos deshacemos de esa “basura”, tenemos que elegir muebles sencillos, sin adornos y limpios. 

El espejo es tu aliado 

Lo más importante para que tu hogar tenga una estética minimalista es no olvidar la paleta de colores claros o saturados, lo mejor es elegir el blanco y combinarlo con tonos beige, grises, negros o neutros. Ayuda a crear un espacio acogedor. El problema con este tipo de color es que tienden a crear la ilusión de espacio pequeños, así que para contarestar el efecto emplean espejos, nos sólo multiplicarán el espacio, sino que ayudarán a que la luz se expanda en los espacios

Poco a la vista 

Tener una casa sencilla a veces implica un cambio drástico de rutina, especialmente para aquellos apasionados por las compras. Este estilo se caracteriza por la ausencia de muebles grandes, hecho que contradice la compra compulsiva, por lo que se recomienda comprar accesorios, ropa o complementos solo cuando haya espacio en la casa. El armario se sustituye por un perchero y un sistema de almacenaje, por lo que la organización es necesaria para aportar armonía al interior. 

En conclusión, hemos visto algunas de las mejores tendencias del interiorismo minimalista que puedes implementar en tu hogar con este estilo de la mano de expertos en el sector. Y recuerda, si todavía tienes alguna pregunta que hacernos no dudes en ponerte en contacto con nosotros y un experto te asesorará sin compromiso.

¡Muchas Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies