El interiorismo japonés es un estilo de decoración de interiores bien definido, especialmente a través de líneas básicas y accesorios simples, donde la intersección del diseño moderno y la inspiración minimalista permite combinar el encaje perfecto entre géneros.
Con la ayuda de este artículo, podrás descubrir en detalle cómo decorar una casa con un estilo japonés ejemplar, respetando las enseñanzas de las tradiciones orientales, que siempre han estado bien arraigadas en la Tierra de los Rising Sun, y al mismo tiempo inspirado en el estilo moderno y el diseño práctico.
La idea de la decoración se originó a partir de la inspiración del estilo japonés y también para mostrar cómo colocar los muebles en este estilo. Encanto oriental mezclado con diseño moderno para una combinación única de elegancia y elegancia.
Las casas japonesas se distinguen por la sencillez, la sencillez y la elegancia. Cuando entres en un espacio diseñado según el modelo japonés, sentirás que diseñar la habitación no lleva mucho tiempo. Nada podría ser mejor que la verdad. El diseño japonés tiene una tradición heredada que privilegia la sencillez de las líneas, la disposición y la armonía de las formas.
Si te estás preguntando cómo decorar tu interior al estilo japonés o cómo decorar tu hogar con decoración japonesa, sin darle un toque moderno para lograr el encuentro perfecto entre moderno y zen, probablemente estés en el lugar correcto, es decir, donde puedes descubrir la mejor combinación de diferentes elementos.
El minimalismo
Una característica principal del estilo japonés es el minimalismo, lo que no significa que las habitaciones estén llenas de vida y carácter. Las habitaciones suelen estar mínimamente amuebladas y totalmente ordenadas en este estilo, por lo que si eres una persona muy desordenada, ¡esta podría ser una forma de cambiar tu estilo! ¿Cómo se consigue una casa totalmente amueblada pero a la vez limpia y ordenada? Cuida bien la decoración interior. Tienes que mantenerlo simple en todo momento y actuar como un talismán. El minimalismo japonés y el arte del feng shui van de la mano, y te animo a conocer más sobre ellos para asimilar aún más el estilo japonés. En general, puede lograr esto con muebles modernos de madera natural e iluminación de esquina. Y sobre todo, recuerda: nada es aleatorio y todo es funcional.
Sinónimo de la naturaleza
La cultura japonesa, y por supuesto el estilo japonés, está profundamente arraigada en el amor y el respeto por la naturaleza. Por este motivo, las casas japonesas siempre cuentan con muchos elementos naturales en sus estancias. Puedes empezar añadiendo especies de plantas típicas, como el bambú o el bonsái, pero también puedes elegir diferentes tipos y obtener buenos resultados. Por supuesto, ¡evita los ramos de colores brillantes!
Otra forma de acercar la naturaleza al hogar es a través de las ventanas. Si tienes la suerte de vivir en un ambiente más rústico, compra unas buenas ventanas que te permitan disfrutar de la belleza de la naturaleza desde la comodidad de tu sofá. Encanto oriental mezclado con diseño moderno para una combinación única de elegancia y sencillez. Si te estás preguntando cómo decorar tu interior al estilo japonés o cómo decorar tu hogar con decoración japonesa, sin darle un toque moderno para lograr el encuentro perfecto entre moderno y zen, probablemente estés en el lugar correcto, es decir, donde puedes descubrir la mejor combinación de diferentes elementos.
Casas pequeñas
Otros aspectos intrigantes de las casas japonesas son su tamaño promedio, que es mucho más bajo que el de las casas occidentales. La reducción de tamaño puede no parecer notable a primera vista y se debe en gran parte a la elección de interiores, colores y materiales. El motivo del descenso del tamaño de las familias en Japón parece explicarse por la alta densidad de población (décimo país más poblado del mundo) concentrada en grandes ciudades como Tokio u Osaka, donde es importante que no haya espacio para expandirse. la casa por un metro. Esto puede explicar el uso de formas suaves, colores cálidos y líneas rectas en sus hogares, con el objetivo de expandir visualmente las habitaciones.
Apuesta por la ecología
Las casas de construcción ecológica en Japón son conocidas por ser pioneras en el uso sostenible y ecológico de las casas. Verde significa casas construidas con materiales naturales o ecológicos que no dañan el medio ambiente ni física ni estéticamente, y sobre todo que estás optimizando recursos como el agua o la electricidad, utilizando paneles solares para recolectar energía. Muchas de estas características son comunes en los hogares japoneses, donde la luz se obtiene construyendo grandes ventanales y los árboles son parte esencial del hogar. La naturaleza brota de los jardines y patios de la casa, creando espacios únicos.
Estampados geométricos o estampados botánicos
El punto final de esta tendencia se encarga de los estampados. Mientras que las flores tradicionales japonesas aportan elegancia y sofisticación. Sin embargo, para no sobrecargarlo, se recomienda elegir solo un modelo. Ya sean flores de estilo japonés o geométricas.
En conclusión, hemos visto las mejores tendencias que nos enseñan los decoradores expertos en el interiorismo japonés, asi como algunas claves para conseguir un hogar con estilo oriental. Y recuerda, si todavía tienes alguna pregunta que hacernos no dudes en ponerte en contacto con nosotros y un experto te asesorará sin compromiso.
¡Muchas Gracias!