Las tendencias en interiorismo de cocinas modernas apuntan a crear espacios duraderos y funcionales, tanto en ambientes amplios como abiertos al resto de áreas sociales. En cualquier caso, la unidad insular a menudo se convierte en el centro de distribución.
La cocina se ha convertido en el centro del hogar y las islas tienen un carácter social imprescindible. Los expertos consideran este mueble central, una buena elección para definir espacios de la cocina que se abren al salón o al comedor, creando estancias cómodas, modernas y muy funcionales. «La cocina con islas permite cocinar cara a cara, convirtiéndose en un elemento social para reuniones y celebraciones con familiares y amigos. Desde mi punto de vista, este mueble es el complemento perfecto para crear un ambiente de comunicación y complicidad«, afirma el CEO Rekker.
En los últimos años, la cocina se ha convertido en uno de los espacios más sociales del hogar, ya que se han abandonado los espacios cerrados, permitiendo que proliferen las cocinas abiertas. La distribución más dinámica está más cerca de las áreas sociales de la casa, donde los límites entre la cocina, el comedor y la sala han desaparecido. Una cocina con isla y el famoso elemento llamado Cooking Surface son una muy buena adaptación a este nuevo estilo de vida, por eso en este artículo queremos explicarte sus principales características y compartir algunas ideas contigo.
¿Qué son las isletas y para qué sirven?
Son unidades aisladas, con cuatro aristas libres, que permiten una configuración muy práctica y flexible. Pueden ser espacios adicionales para cocinar y almacenar, incluso para comer y hablar con familiares y amigos. Son ideales para grandes cocinas abiertas, siempre que el espacio lo permita. Recuerda que para moverte y trabajar con comodidad se debe respetar una distancia mínima de 90 y 110 cm entre la isla y el resto del mobiliario.
Ventajas principales de las isletas
Las cocinas con isla ofrecen grandes beneficios a quienes deciden utilizarlas, y a continuación te explicamos las múltiples funciones que pueden realizar:
Las islas se pueden utilizar como espacio de almacenamiento adicional. Puedes guardar en él utensilios y utensilios de cocina de forma ordenada con baldas, cajones y armarios de diferentes tamaños. Muchos dispositivos también se pueden colocar o utilizar como almacenamiento.
Podemos utilizar la isla como superficie de trabajo adicional para gestionar todos los alimentos. Y con uno más grande, puedes cocinar allí. En este caso tendremos que instalar una estufa y un sistema de aspiración en el techo o en la encimera, e incluso poner la placa de cocción en la parte inferior. Con esta opción, también conseguimos un espacio de almacenaje, para guardar alimentos y accesorios que solemos utilizar para cocinar, y por tanto lo más a mano posible.
También se puede utilizar como barra para desayunos, comidas formales o simplemente para una comida ligera. Para ello, solo necesitábamos sillas altas que nos permitieran sentarnos cómodamente a comer. Se puede colocar vertical u horizontalmente en la isla según el número de asientos que se quieran colocar, el espacio debajo y el espacio de pasillo disponible. Este tipo de cocina nos permite interactuar con nuestra familia e invitados mientras cocinamos, y lograr un lugar social más en el hogar. Un lugar para reunirse, discutir, comer, tener apetito, tomar café, cocinar con los niños en casa, etc.
Cooking Surface: La Encimera Invisible
Se trata de una placa de inducción completamente invisible cuyas prestaciones y funcionalidad han sido potenciadas y mejoradas mediante la perfecta simbiosis de tecnología y materiales. Es una combinación de tecnología de inducción, mediante la cual se utiliza la generación de un campo magnético que, al entrar en contacto con un recipiente metálico, se calienta para cocinar el contenido.
La superficie de este mostrador está hecha de porcelana, un material cuyas propiedades incluyen resistencia a las manchas, altas temperaturas, rayones, abrasiones y factores climáticos adversos.
Entre las ventajas podemos destacar la versatilidad que aporta al tratarse de un compartimento de trabajo continuo que podemos utilizar según nuestras necesidades del momento: para cocinar en una zona discretamente designada o para utilizarlo como zona de trabajo, por ejemplo.
A esto le sumamos que los envases no están en contacto directo, solo el calor residual no quema al tacto. Y para que nos encante aún más, al ser una superficie no porosa y sin juntas ni cavidades, ¡limpiarla debe ser una tarea muy fácil!
En conclusión, hemos visto dos elementos esenciales del interiorismo de cocinas modernas, siendo las isletas y el cooking surface. Conocimos en qué consisten estos elementos y sus principales ventajas. Y recuerda, si todavía tienes alguna pregunta que hacernos no dudes en ponerte en contacto con nosotros y un experto te asesorará sin compromiso.
¡Muchas Gracias!