En cualquier proyecto de interiorismo de cocina podemos comprobar que en las últimas décadas hemos asistido a una revolución en la forma de concebir y diseñar la cocina como espacio. Hoy en día, el diseño de interiores de cocinas modernas está abierto al resto de la casa, conectados entre sí e introduciendo nuevas características como nuevos espacios sociales en nuestros hogares. En el interiorismo de las cocinas modernas es muy importante aumentar la eficiencia y el silencio de los electrodomésticos, lo que motivó este cambio.

Pero son nuestros hábitos los que lo sustentan: comer en la cocina es una rutina, sentarse en la barra sirve como comedor abierto y espacio de trabajo; Pero también un lugar de encuentro para charlar mientras se bebe agua y se cocina. La cocina suele ser el lugar preferido en los hogares de la mayoría de las personas, sobre todo si cuenta con un espacio donde sentarse a comer y conversar, porque ahí es donde terminas pasando la mayor parte del tiempo. Por eso creemos que diseñar y decorar una cocina abierta es un acierto porque une cocina, comedor, salón o sala de estar en un mismo lugar, pero esto por supuesto requiere de una buena planificación interior para que todo esté coordinado y la cocina no no estropear o afectar la decoración de la sala de estar. También tiene una ventaja en cuanto a la funcionalidad porque tenemos sensación de amplitud y en el caso de una familia o empresa, uno puede cocinar, otros trabajar en la mesa y otros ver la televisión. 

Por ello, a continuación te nombraremos algunos ejemplos de cocinas que te harán sentir cómodo a la hora de realizar tus magníficos platos dignos de una estrella Michelin:

La nueva sala de estar  

La cocina ya no es un lugar cerrado con una distribución determinada. Las nuevas propuestas reflejan la idea de que se puede intercambiar funcionalidad y base estética con el salón en una distribución abierta. Este cambio llevó a los principales fabricantes a considerar equipos integrados. En la edición de Madrid de Casa Decor 2019, Dica presentó una cocina que se desarrolló como un sistema modular que permite la distribución de cajones bajo demanda. La combinación de madera natural y gris realza el diseño interior y crea un ambiente único y versátil. Sin barreras. 

Diseño estándar y personalizado 

Fachadas, encimeras de mínimo espesor, grandes paneles y líneas básicas unen un mismo lenguaje con el espacio vital de la vivienda, creando un diálogo dinámico con los espacios apoyados en la modularidad y la flexibilidad. Un ejemplo es el modelo de marco Modulnova, con módulos de 75 cm situados entre las medidas habituales de 60 y 90 cm. Este conjunto, que tiene un aspecto de latón en los acabados, incluye un panel de nido de abeja de aluminio de hoja patentado por la firma italiana, así como un tirador empotrado y oculto. El marco, más que un elemento decorativo, define y enfatiza la forma de la hoja. 

Flexible 

Cada vez son más los hogares que optan por materializar los elementos clásicos de la cocina. No es tanto una cuestión de lugar, sino que eres libre de adaptarlo al horario, lo que se traduce en una mayor flexibilidad. Las mesas, bancos y estantes Bullthup Solitaire conectan espacios como la sala de estar y el comedor. ¿Cómo se traduce esto? El hecho de que cada uno tenga la capacidad de poder colocarlo donde más le guste según las necesidades del momento y sin renunciar al diseño visual. Y un montón de personajes.

Las islas reinarán las cocinas 

Las islas son la auténtica reina de las cocinas estos días. ¿Por qué? Por su versatilidad y presencia imponente y porque es la solución más eficaz para integrar la cocina en el salón. El modelo puro de SieMatic con tratamiento antihuellas reduce las huellas dactilares; El Eucalyptus Quemado 53, de Doca, en eucalipto natural, o línea road, de Snaidero, sin complementos redundantes ni elementos decorativos inútiles, son tres ejemplos de innovación. Es una solución de espacio que aniquiló la vieja tendencia de cocinar frente a la pared y promovió la máxima flexibilidad en el plano de una casa.

En conclusión, hemos visto los mejores ejemplos que están a la orden del día con respecto al interiorismo de cocinas, así como algunas ideas que puedes tener en cuenta a la hora de reformar o diseñar una cocina. Y recuerda, si todavía tienes alguna pregunta que hacernos no dudes en ponerte en contacto con nosotros y un experto te asesorará sin compromiso.

¡Muchas Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies